En este tema encontrarás información sobre residuos orgánicos en la basura residual y por qué es importante compostarlos.

El compostaje de restos de comida reduce los residuos de los vertederos, lo que ayuda a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero, como el metano, uno de los contaminantes más perjudiciales para el clima y que más contribuye al cambio climático. Al mismo tiempo, produce un abono útil sin turba que mejora el crecimiento de las plantas y la estructura del suelo.
En la actualidad, los residuos domésticos de cocina constituyen la mayor fracción (88 %) de los biorresiduos que los ciudadanos de la UE se esfuerzan por clasificar adecuadamente para su recogida selectiva y reciclado de alta calidad. Los Estados miembros de la UE están obligados a reducir la cantidad de residuos municipales biodegradables al 10% en 2035. Si bien, como ciudadanos, no tenemos que esperar a las políticas: ¡podemos empezar a compostar ahora mismo!
El compostaje dentro del vecindario es una solución sencilla y barata que las ciudades pueden utilizar como herramienta para reducir las emisiones en el tratamiento de residuos, así como en el transporte. El compostaje en huertos comunitarios o el compostaje comunitario en general es una forma estupenda de que la gente reflexione sobre la gestión de sus residuos, los ciclos de los materiales y su impacto en el clima en general.
Por otro lado, el compostaje es una fuente de fertilizante para el vecindario, una opción mucho más sostenible y económica que comprar fertilizante en tienda. Es importante saber que la logística de entrega (basada principalmente en el carbono) de elementos como la tierra, el compost y el fertilizante, así como su producción, tienen un gran impacto en el balance de co2 de los vegetales producidos. Por eso, las hortalizas supuestamente respetuosas con el clima y producidas localmente pueden tener una huella de carbono global pobre a través de la compra de fertilizantes, compost y diferentes sustratos. Si se compran sustratos de tierra, los sustratos de compost son en cualquier caso preferibles a los productos de turba, ya que son muchas veces menos perjudiciales para el clima. En cuanto al compostaje, se han desarrollado muchas variedades para transformar los residuos orgánicos en compost, lo que ayuda a la acumulación de humus. Desde el compostaje de interior, pasando por el lombricompostaje y el bokashi, hasta el clásico compostaje en caliente en cámaras y compostador de rotación.
Consejo
Un consejo para un compostaje respetuoso con el clima es cuidar la relación carbono/nitrógeno. Las frutas y verduras suelen tener más nitrógeno, mientras que las hojas y las malas hierbas tienen más carbono. Si hay menos carbono en el material de compostaje, éste tiende a volverse anaeróbico y producir mal olor y la liberación de gas metano.
Bibliografía:
ECN-Guidance on Seperate Collection 1/22