TEMA 2: ¡Pensar globalmente, actuar localmente!

TEMA 2: ¡Pensar globalmente, actuar localmente!

¿Qué significa este lema tan popular? ¿Cómo podemos actuar siguiendo esta consigna? Este tema trata de ello.

Este significativo eslogan ha sido parte integrante de la acción climática a nivel mundial. Este breve mensaje revela la idea de las formas más eficaces de actuación humana en el momento del cambio climático global. En lugar de esperar a que grandes inventos (tecnológicos) y otros grandes avances gestionados por otros “arreglen el mundo”, debemos aplicar soluciones conscientes del clima en nuestras decisiones y acciones cotidianas. Aunque estas pequeñas piezas de todo el “puzzle” no sean grandes, en conjunto podrían tener un efecto transformador a nivel mundial. La idea es sencilla, clara y aparentemente fácil de adoptar.

1.2 Mitigación o adaptación

Climate Change involves many different dimensions and aspects from science, economics, and politics through society and politics to moral and ethical questions. Above that it is a global problem experienced mostly on local scales, started in the far past, and will be around for thousands of years. As conscious members of society, global citizens, and empathetic human beings we are all responsible for the future. Our actions have long-term impacts on mankind.

El cambio climático implica muchas dimensiones y aspectos diferentes, desde la ciencia, la economía y la política, pasando por la sociedad y la política, hasta cuestiones morales y éticas. Por encima de todo, se trata de un problema global que se experimenta sobre todo a escala local, comenzó en un pasado lejano y seguirá existiendo durante miles de años. Como miembros conscientes de la sociedad, ciudadanos globales y seres humanos empáticos, todos somos responsables del futuro. Nuestras acciones tienen repercusiones a largo plazo sobre la humanidad.

Nuestra respuesta pertinente al cambio climático tiene dos vertientes:

  • Reducir las emisiones y estabilizar los niveles de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera (mitigación);
  • Adaptación a los efectos del cambio climático que ya se están produciendo (adaptación).

El objetivo general de la mitigación es evitar interferencias humanas significativas en el clima de la Tierra, “estabilizar los niveles de gases de efecto invernadero en un plazo suficiente para permitir que los ecosistemas se adapten de forma natural al cambio climático, garantizar que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitir que el desarrollo económico prosiga de forma sostenible” .