TEMA 3: aumentar la biodiversidad

TEMA 3: aumentar la biodiversidad

En este tema aprenderás sobre la reducción general de la biodiversidad y cómo los huertos comunitarios pueden actuar contra ella. Source: Canva.com

Por desgracia, el cambio climático y la transformación cada vez mayor de la naturaleza para uso humano en zonas urbanas y rurales también provocan una disminución de la biodiversidad. Esto se debe en gran medida a la disminución de hábitats y plantas forrajeras para la flora y la fauna. Mientras que en las tierras agrícolas suelen predominar los monocultivos, los espacios verdes urbanos suelen ser pobres en biodiversidad debido a las medidas de mantenimiento supuestamente más sencillas que se requieren. Así pues, los huertos comunitarios pueden funcionar como biotopos de paso entre la ciudad y el campo. Aquí es importante cultivar plantas que se han vuelto raras en la zona y representan una fuente importante de alimento para los animales, creando zonas silvestres y habitaciones especiales para los animales. Pueden ser, por ejemplo, bordes y rincones silvestres, setos muertos, pilas de hábitats, hoteles para insectos, sandarios, casas para pájaros y murciélagos, etc. Muchos animales, sobre todo los insectos, se especializan en unas pocas plantas como fuente de alimento. Si éstas faltan, los animales también desaparecen.

Fuente: Canva.com