TEMA 1: ¿Qué diferencia hay entre conocimientos, aptitudes y actitudes?

TEMA 1: ¿Qué diferencia hay entre conocimientos, aptitudes y actitudes?

En la unidad anterior describimos la educación no formal y sus estilos. En el TEMA 1 de la UNIDAD 2 nos centraremos más en competencias como conocimientos, habilidades y actitudes para facilitar los objetivos de aprendizaje en los huertos comunitarios.

Según la Taxonomía de competencias de Bloom, los formadores abordan estos tres tipos de aprendizaje: conocimientos (K), habilidades (S) y actitud de influencia (A).  Los formadores suelen abreviar estas tres categorías con el acrónimo KSA.

Conocimiento (K)Habilidades (S)Actitud (A)
Este tipo de aprendizaje implica el desarrollo de habilidades intelectuales. Bloom lo denominó cognitivo. Si quieres que la gente adquiera conocimientos sobre algo, proporciónales información a través de estas actividades:

➤ Artículos
➤ Lecturettes
➤ Diagramas
➤ Cintas de audio
➤ Grupo Buzz
Este tipo de aprendizaje se refiere al desarrollo de habilidades tanto mentales como físicas. Bloom lo denominó psicomotor. Si quieres que la gente sea capaz de hacer algo y adquiera una nueva habilidad, ayúdales a experimentar utilizando estas actividades:

➤ Casos prácticos
➤ Demostraciones
➤ Juegos de rol
➤ Vídeos y prácticas
➤ Ejercicios
➤ Hojas de trabajo
 Este tipo de aprendizaje se refiere a la forma de tratar las cosas emocionalmente, como los sentimientos, la motivación y el entusiasmo. Bloom lo denominó afectivo. Si quieres que la gente cambie sus valores o prioridades, ayúdales a indagar y observar lo viejo frente a lo nuevo utilizando estas actividades: 

➤ Instrumentos
➤ Juegos de rol
➤ Debates
➤ Juegos estructurados
➤ Ejercicios
➤ Autoanálisis
Herramientas didácticas para facilitar el aprendizaje Los objetivos de conocimiento en los huertos comunitarios incluyen:
 
Conferencia, debate en grupo cara a cara, excursión, observación
Herramientas pedagógicas para facilitar el aprendizaje Los objetivos de las habilidades en los huertos comunitarios incluyen:
 
Demostración con devolución Demostración, Ejercicio de práctica de destrezas, Práctica reflexiva
Herramientas didácticas para facilitar el aprendizaje Los objetivos actitudinales en los huertos comunitarios incluyen:
 
Cuentacuentos, debate, círculo de escucha, lluvia de ideas, juegos de rol

Esta definición se utiliza ampliamente en el contexto de la UE. Por ejemplo, las competencias clave del aprendizaje permanente son: “conceptualizadas como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes, y la definición de cada competencia clave enuncia los conocimientos, capacidades y actitudes pertinentes para ella”. (Consejo de la Unión Europea 2018).

CONSEJO: AVERIGUA MÁS SOBRE BUZZ GROUP
“El Buzz Group es una técnica de aprendizaje cooperativo que consiste en la formación de pequeños grupos de discusión con el objetivo de desarrollar una tarea específica (generación de ideas, resolución de problemas, etc.) o facilitar que un grupo de personas consensúe sus ideas sobre un tema en un periodo de tiempo determinado.”

Regar las flores Ejemplo de competencia

Conocimiento (K) = Saber qué: reconocimiento de las flores y cuánto hay que regarlas

Habilidades (S) = Saber hacer: construir un sistema de riego por goteo

Actitud (A) = Saber por qué: saber por qué se debe utilizar menos agua en la estación seca, concienciación sobre la conservación del agua, ser respetuoso con la naturaleza

Material adicional

Gardeniser, Curso de formación profesional para jardineros

Bibliografía

Boudreau, Dan, 2018. ¿Cómo uso los grupos de Buzz en la formación?