TEMA 1: Beneficios internos

TEMA 1: Beneficios internos

Una comunicación estratégica eficaz permite expresar de forma clara y generalizada la visión, la misión y los objetivos de un huerto comunitario a sus interlocutores internos. Esta claridad garantiza que todos los individuos del huerto comprendan y se apropien de sus principios y proyectos, fomentando entre ellos un fuerte sentimiento de unidad y propósito compartido. Una buena comunicación tiene muchas repercusiones en el desarrollo de las actividades educativas dentro de los huertos comunitarios. Éstas son las que podemos destacar:

  • Refuerza el compromiso de los voluntarios: cuanto más se reconoce a una organización, más se refuerza el compromiso de las personas implicadas y más motivadas se sienten porque se asocian al éxito de su organización.  Esto puede ocurrir, por ejemplo, durante eventos en la comunidad implicada: se puede destacar el trabajo de los voluntarios y el personal, lo que garantiza o fomenta su compromiso futuro. La noche de los huertos comunitarios podría ser un ejemplo de evento, o podría ser durante la fiesta anual del huerto (ejemplo en este huerto francés)
  • Mejora el proceso de toma de decisiones: La comunicación interna sirve como valiosa fuente de información sobre las necesidades y el contexto de la comunidad, lo que permite tomar decisiones estratégicas. Al implicar a los voluntarios y al personal en este proceso, pueden aprovecharse sus perspectivas y conocimientos únicos, lo que en última instancia se traduce en mejores resultados. El mejor enfoque es, en este sentido, ascendente, para que las necesidades y expectativas puedan incluirse desde el principio, desde la fase de diseño.
  • La comunicación estratégica desempeña un papel crucial a la hora de facilitar el aprendizaje organizativo mediante el fomento del intercambio de conocimientos y el establecimiento de circuitos de retroalimentación. Al fomentar el diálogo y la comunicación abiertos, crea un entorno en el que los individuos pueden intercambiar libremente ideas, lecciones aprendidas y mejores prácticas. Este proceso de aprendizaje colectivo contribuye significativamente al crecimiento y la mejora continua de la organización a lo largo del tiempo.
  • Mediante una comunicación estratégica eficaz, los huertos están mejor equipados para responder y adaptarse a las circunstancias cambiantes. Cuando los empleados y voluntarios comprenden claramente la dirección estratégica, son capaces de anticiparse a los nuevos retos y oportunidades y abordarlos con eficacia.
  • Resolución de conflictos: En cualquier entorno comunitario pueden surgir conflictos, y los huertos comunitarios no son una excepción. Una estrategia de comunicación bien establecida puede ayudar a resolver los conflictos con eficacia. El diálogo abierto y la comunicación transparente ayudan a abordar los malentendidos y las diferencias antes de que se agraven. Uno de los cambios o conflictos más importantes puede producirse, por ejemplo, cuando se produce un cambio de liderazgo en el huerto. Si no se explican bien los procesos internos, pueden surgir disensiones y malentendidos que pongan en peligro el propio huerto.
Fuente: Pistes-Solidaires

Fuentes y recursos

whispir.com/en-au/blog/the-benefits-of-effective-internal-communications: Visitado el 21/07/2023

vevox.com/blog/7-benefits-of-effective-internal-communication: Visitado el 21/07/2023

lumapps.com/internal-communication/internal-communications-benefits: Visitado el 21/07/2023

helpjuice.com/blog/internal-communications: Visitado el 21/07/2023

talkfreely.com/blog/benefits-of-internal-communication: Visitado el 21/07/2023