TEMA 1: Papel de las comunidades

TEMA 1: Papel de las comunidades

You must suffer me to go my own dark way. I have brought on myself a punishment and a danger that I cannot name. If I am the chief of sinners, I am the chief of sufferers also.
 I could not think that this earth contained a place for sufferings and terrors so unmanning”

Robert Louis Stevenson: Dr. Jekyll and Mr. Hide

En la lucha contra el cambio climático, las comunidades fuertes son un actor clave, ya que suelen ser una fuente importante de conexiones sociales y sentido de pertenencia. La participación en una comunidad unida por actitudes, valores y objetivos es un ingrediente esencial para una vida plena.

La existencia del cambio climático ha dejado de ser una suposición razonable para convertirse en un hecho probado. No cabe duda de que los seres humanos hemos provocado una situación en la que las condiciones necesarias para nuestra supervivencia están cambiando a una velocidad récord. Los resultados de las investigaciones científicas demuestran que el deseo de cooperar en situaciones difíciles es un elemento natural y constante de la naturaleza humana. No cabe duda de que, desde el punto de vista de las acciones esperadas que resuenan en la comunicación general en relación con el cambio climático (“luchar”, “combatir”, “detener”), la actividad humana pertinente y eficaz se basa en la cooperación. Las comunidades locales activas de ciudadanos comprometidos y empoderados pueden proporcionar una base estable para la aplicación eficaz de las estrategias climáticas.