En este tema se tratará el papel de la sombra para los hortelanos, el vecindario y las plantas.
Las ciudades, en particular, tienen tendencia a calentarse considerablemente y a enfriarse más despacio en verano – palabra clave: “Islas de Calor Urbanas” . Un gran número de días de calor influye negativamente en el bienestar y la salud de los habitantes. Por ello, los huertos comunitarios pueden actuar como puntos de enfriamiento locales para las comunidades. Se puede influir en el microclima principalmente creando sombra mediante árboles o pérgolas y (si es posible) creando superficies de agua. Los árboles son los que más influyen en la situación microclimática al crear sombra Y evaporación. Pero la integración de los árboles como herramienta de diseño debe hacerse con cuidado en los huertos comunitarios, ya que los árboles tienen ciclos de vida muy largos y no pueden cambiarse fácilmente. Esto se aplica sobre todo a la ubicación, la composición de la tierra, el espacio para las raíces del árbol, la altura de crecimiento deseada y el uso del árbol.
Según los principios de los huertos forestales, las zonas bajo los árboles también pueden utilizarse para ajardinar con arbustos o plantas que puedan beneficiarse de la sombra. Los árboles grandes se utilizan preferentemente en zonas sociales del huerto para crear espacios refrescantes, ya que debido a la presión que ejercen sus fuertes raíces, plantar más allá de ellos podría no tener éxito. Las rocas grandes y las masas de agua pueden ayudar a compensar las fuertes fluctuaciones de temperatura en el huerto, sobre todo en primavera y otoño.